Teatro – Sociedad - Resistencia. Campaña para el 17 Festival Internacional de Teatro de La Habana.
Bijirita Studio
6/14/20253 min leer


La campaña comunicacional para la 17ª edición del Festival Internacional de Teatro de La Habana fue un encargo lleno de retos y satisfacciones. El festival, con una amplia tradición gráfica en el gremio creativo, representó una aventura que disfrutamos intensamente. Bajo el eje “Teatro, Sociedad, Resistencia”, la estrategia visual marcó una pauta clara y distintiva.
El festival es un espacio de resistencia, diversidad y diálogo, por lo que la campaña debía transmitir esa energía. ¿Cómo lograrlo? Decidimos enfocar la propuesta en el elemento gráfico de la visión: un universo que explora la relación abstracta entre el acto de observar y la presencia crítica y vital que caracteriza al arte teatral. Enfatizamos la extrañeza que contiene el ejercicio teatral, el encuentro entre la puesta en escena y sus espectadores, así como el distanciamiento necesario para conectar con los elementos performativos de la escena.
La gráfica apostó por el contraste en un contexto monocromático unificador, utilizando un único color como recurso de énfasis: en esta ocasión, un rojo saturado. Mediante transparencias, el color velaba zonas o figuras según el tipo de material promocional. La ciudad y los circuitos teatrales estuvieron presentes en algunos soportes, y la campaña mezcló recursos de ilustración y fotografía para lograr mayor expresividad y fuerza visual.
No se trataba solo de crear algo atractivo. El diseño debía ser funcional, reconocible y, sobre todo, inclusivo. Queríamos que tanto los expertos y aficionados, como quienes se acercaban por primera vez al teatro, se sintieran parte de la experiencia. Por eso apostamos por una comunicación clara, de impacto visual y abierta, donde cada elemento gráfico contara una historia y sumara a la gran narrativa del festival.




Un reconocimiento que cruzó fronteras
Para alegría nuestra, la campaña fue seleccionada en la Bienal Iberoamericana de Diseño de Madrid (BID18), uno de los eventos más importantes del diseño en nuestro idioma. Este reconocimiento posicionó internacionalmente no solo al festival, sino también al diseño cubano. Formamos parte de un panel de creadores que compartió procesos y conectó en la edición 18 de la Bienal, en la Central de Diseño Matadero de Madrid.
Diseñar la campaña del 17º Festival Internacional de Teatro de La Habana fue un viaje emocionante, lleno de retos y aprendizajes. Sobre todo, fue una oportunidad para demostrar que el arte gráfico puede ser el mejor aliado para contar historias y conectar con las personas. Porque, en definitiva, de eso se trata el teatro y también el diseño.






